Blog

Elegir el tamaño de cama: ¿Cuál es el ideal?

elegir el tamaño de cama

¿Sabes cómo elegir el tamaño de cama ideal para el dormitorio? ¿Es tan sencillo como apostar por el más grande posible? Ojalá fuera así, pero no. Hay ciertos factores que tenemos que controlar y que vamos a explicarte en este nuevo post. Esperamos que os sirva de utilidad. ¡Comenzamos!

No hace demasiado, ya os explicamos cómo debíais elegir el sofá cama perfecto. Se trata de un mueble muy socorrido para dar servicio a visitas o en caso de urgencia. Pero ninguno de nosotros deberíamos dormir en uno de ellos demasiado tiempo seguido. Es más bien una solución puntual, como decimos.

Lo recomendable es contar con una cama propia en la que estemos a gusto, sea cómoda, con un buen colchón y almohada. Pero, sobre todo, que sea de tamaño perfecto y que se adapte a nosotros para mejorar nuestro descanso.

¿En qué fijarse a la hora de elegir el tamaño de cama?

¿Crees que va a ser la misma cama para un niño que para un adulto? ¿Para una habitación grande que para otra pequeña? La respuesta es no. Por supuesto, existen muchos condicionantes que pueden limitarnos. Además, ten presente que no existe un tamaño de cama ideal, por lo que siempre tendremos que analizar cuáles son nuestras circunstancias.

El mejor tamaño de cama para descansar

Está aceptado, aunque no es universal, que para una cama individual, lo mejor será apostar por colchones de 90×190 cm. En cambio, si nos centramos en una cama matrimonial, estas dimensiones crecen hasta el 140×200. Estos tamaños, en cambio, no son los únicos ni los más extendidos. Cada vez son más y más las parejas que apuestan por colchones más anchos en los que encontrar una mayor comodidad y espacio.

Un consejo que os queremos dar a la hora de elegir el tamaño de cama es que tengáis en cuenta la morfología de la persona o las personas que va a usarla de manera habitual. Se estima que una cama tiene que medir entre 15 y 20 centímetros más que la altura de la persona. De esta forma, evitamos que los pies sobresalgan de la cama.

¿Sabes que una persona puede llegar a darse la vuelta en la cama unas 40 veces por noche? Esto nos invita a apostar por soluciones más anchas que esos 140 cm. Existen soluciones queen size (160) o King size (180).

¿Y al elegir el tamaño de cama para los niños?

Cuando se tata de elegir el tamaño de cama para nuestros hijos, hay que tener presentes algunos puntos. En sus primeros años, hay que apostar por la calidad del sueño del menor, mientras que de mayor habrá que ir dándole más espacio para que dure mientras va creciendo y no se le quede pequeño.